Bolivia ha activado el proceso para revisar la actual clasificación de la hoja de coca en la Lista I de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, porque transgrede todos los procedimientos y estudios científicos farmacológicos establecidos para la clasificación de estupefacientes, vulnerando los derechos legítimos, cultura y medicina ancestral que asisten al Estado boliviano.
A través de un examen crítico por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se pretende reparar un error histórico en el régimen de control de drogas de las Naciones Unidas y demostrar que la hoja de coca no produce daños al organismo humano como tampoco dependencia y que, por el contrario, posee múltiples usos benéficos, medicinales y nutricionales, con una tradición milenaria en la región Andina-Amazónica.
Un cambio en la clasificación de la hoja de coca no significaría un cambio en el control necesario de la cocaína. Por ende, el cultivo de coca para la producción de cocaína continuará siendo sometido a las reglas del sistema de control de los tratados internacionales y nuestra legislación boliviana.
Participación del Vicepresidente David Choquehuanca en el 66º período de sesiones Comisión de Estupefacientes (CND)
Bolivia socializará a nivel internacional los beneficios de la coca para avanzar en su despenalización
Como parte de la estrategia que Bolivia impulsa para la desclasificación de la hoja de coca de la lista de estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Gobierno de Bolivia impulsará la socialización y la difusión a nivel internacional sobre la importancia de la hoja y la promoción de sus múltiples beneficios, a fin de avanzar en la política de no estigmatización de la misma.

Bolivia inicia gestiones para desclasificación de la hoja de coca de la Convención Única de Estupefacientes de la ONU de 1961
La Paz, 13 de marzo de 2023.- El Viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca, informó que desde el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia se busca levantar las restricciones legales internacionales al uso y consumo de la hoja de coca, que impuso la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes de las Naciones Unidas.

Naciones Unidas: Países Bajos retira objeción al uso de la hoja de coca
La Paz, 30 de agosto de 2023.- El Gobierno del Reino de los Países Bajos comunicó de manera oficial a la Organización de Naciones Unidas la decisión de levantar su objeción a la reserva que presentó Bolivia a la Convención Única 1961 sobre estupefacientes, en relación a la despenalización internacional del uso de la hoja de coca.
